Microeconomía y Macroeconomía
La economía tiene dos ámbitos de aplicación a un nivel micro y macro económico.
A
un nivel micro se analiza el comportamiento de los individuos, las familias y
las organizaciones.
Los
individuos como consumidores y como la fuerza de trabajo para desarrollar al
proceso productivo. Las familias como administradora de recursos determinados
por el ingreso y delimitados por sus necesidades, expectativas y deseos que en
su conjunto forman parte de una sociedad consumidora, productora, integradora y
participativa de las decisiones globales de un estado o nación.
Las
organizaciones tienen la función de transformar los recursos (producción) con
la utilización de la mano de obra individual, vender los bienes y servicios que
satisfagan las necesidades, expectativas y deseos de los individuos y familias
con el fin de obtener un beneficio económico en el caso de las empresas y un
beneficio social para las instituciones, enmarcado en el cuidado del medio
ambiente.
A
nivel macro se analiza a la economía como un todo, es decir, la sumatoria del
consumo de todas las familias de un país, así como la capacidad de estas para obtener
ingresos que satisfagan sus necesidades, expectativas y deseos a la que se
denomina demanda agregada.
Desde
el punto de vista de las organizaciones, se considera la producción de todas
las empresas que implica la utilización de las materias primas y su
transformación en bienes y servicios destinados al consumo interno o externo,
así como la utilización de mano de obra, de tecnología, y de recursos
monetarios que tienen como objetivo obtener un beneficio económico – social que
en términos teóricos se distribuirá en beneficio de la sociedad considerando el
menor impacto en el medio ambiente.
El concepto de microeconomía y macroeconomía
La
microeconomía es el análisis del comportamiento de los individuos, las familias y las organizaciones
como consumidores, productores y administradores de los recursos escasos con el
fin de obtener un beneficio económico - social considerando la importancia del
cuidado del medio ambiente.
La macroeconomía es el análisis del comportamiento del consumo de todas las familias o la producción de todas las organizaciones de un país a nivel nacional e internacional cuyo resultado es genera un beneficio económico - social que será invertido y distribuido con el fin de propiciar el crecimiento y el desarrollo de una sociedad reconociendo la importancia del cuidado del medio ambiente.
Acerca del autor:
Doctor en Ciencias
Administrativas
Se autoriza la reproducción con la cita correspondiente:
Sivila, A. A. (21 de julio de 2020 (03)). La economía en Bolivia. Obtenido de 3. Microeconomía y Macroeconomía: https://asivilach.blogspot.com/2020/07/microeconomia-y-macroeconomia.html

Comentarios
Publicar un comentario